El error de desestimar la plusvalía al invertir en renta
Cuando se invierte en bienes raíces para renta, muchos inversionistas cometen un error grave: solo enfocarse en los ingresos a corto plazo (las rentas) y olvidar la plusvalía. Aunque el flujo de efectivo mensual es importante, la verdadera riqueza en bienes raíces se construye a largo plazo gracias a la apreciación del valor de la propiedad.
📊 Rentabilidad vs. Plusvalía: Un equilibrio difícil de lograr
Uno de los dilemas más comunes en la inversión inmobiliaria es que rentabilidad y plusvalía suelen ser inversamente proporcionales. Es decir:
-
Las propiedades con alta rentabilidad por renta suelen estar en zonas ya desarrolladas, donde la plusvalía es mínima porque el crecimiento ya ocurrió.
-
Las propiedades en zonas emergentes tienen mayor potencial de plusvalía, pero pueden generar menos ingresos por renta en el corto plazo porque aún no están completamente desarrolladas.
Por eso, el verdadero reto es encontrar propiedades en ubicaciones estratégicas que tengan un balance entre estos dos factores: una alta demanda de renta hoy y un gran potencial de plusvalía a futuro.
📌¿Por qué ignorar la plusvalía es un error costoso?
Es común escuchar inversionistas decir: "Solo me importa cuánto puedo ganar en rentas, no me interesa la plusvalía". Esto es un error porque una propiedad sin una buena proyección de plusvalía limita tu crecimiento financiero. A corto plazo, una propiedad puede generar un ingreso atractivo, pero si no se valoriza con el tiempo, te quedas estancado.
El gran poder de la plusvalía está en su efecto compuesto: mientras más tiempo pasa, mayor es el crecimiento acumulado. Si ignoras este factor, podrías estar dejando mucho dinero sobre la mesa.
Te comparto un video en el que Moris Dieck entrevista a Poncho en su Podcast Dimes y Billetes y Poncho nos cuenta la vez que lo estafaron con un departamento.
🔄 La plusvalía no solo se aprovecha vendiendo
Uno de los mitos más grandes sobre la plusvalía es que solo se hace efectiva al vender la propiedad. Esto no es cierto. Una estrategia inteligente es poner en garantía la propiedad para obtener liquidez y reinvertir en otra.
Si tu propiedad ha aumentado su valor y se encuentra rentada, puedes utilizar esa plusvalía para obtener un crédito con mejores condiciones. La renta generada por la propiedad puede ayudarte a pagar las cuotas de ese crédito, permitiéndote crecer sin necesidad de vender.
Ejemplo:
-
Compraste una propiedad en $2,000,000 MXN.
-
Después de unos años, su valor sube a $3,000,000 MXN.
-
Puedes aprovechar esa plusvalía para financiar una segunda propiedad sin necesidad de vender la primera.
De esta manera, aceleras tu crecimiento patrimonial sin perder activos.
✅ Cómo asegurarte de invertir en propiedades con buena plusvalía
Para maximizar la plusvalía en tus inversiones, sigue estos pasos:
1️⃣ Elige ubicaciones con crecimiento probado. No todas las zonas se valorizan igual. Investiga desarrollos con historial sólido de plusvalía.
2️⃣ Analiza la oferta y demanda futura. Proyectos de infraestructura, universidades, centros comerciales y conectividad impulsan la plusvalía.
3️⃣ Diversifica tu estrategia. Busca propiedades que generen rentas atractivas, pero también con potencial de apreciación.
4️⃣ Evalúa opciones de financiamiento inteligente. Usa la plusvalía de tus propiedades como palanca para seguir creciendo sin descapitalizarte.
Ejemplo real de cómo una propiedad puede generar alta plusvalía y rentabilidad a la vez
📈 Conclusión: No ignores la plusvalía, aprovéchala
La rentabilidad de una propiedad no solo se mide en ingresos mensuales. El verdadero éxito en bienes raíces está en el equilibrio entre renta y plusvalía. Si quieres hacer crecer tu patrimonio, aprende a utilizar la plusvalía a tu favor.
💡 He conseguido propiedades donde tanto la rentabilidad como la plusvalía son óptimas. Si te interesa conocerlas, contáctame y te comparto las mejores oportunidades.
Roger Eduardo Hernández Pérez
Director fundador del grupo Realty Global / Asesor Elite en MB Signature Properties / Miembro, Fundador y Presidente del Club Toastmaster Realtors Mérida / Asesor Certificado SEP / Asociado AMPI
roger.h@realtyglobal.net